El País de los Estudiantes es un programa dirigido a colegios e institutos con el fin de que un equipo de alumnos y profesores elaboren periódicos a través de Internet. Las secciones del periódico deben ser: portada, sociedad y cultura, deportes, medio ambiente, tu entorno y tema libre. De cada comunidad seleccionan tres periódicos que optan a los premios nacionales. La profesora Dª Margarita Ibáñez participa por tercer año consecutivo en este concurso, en esta ocasión con alumnas de 3º de ESO. La buena noticia es que el trabajo que han realizado este año ha sido seleccionado por la Comunidad Valenciana como uno de los finalistas. Les deseamos mucha suerte para la fase final y nuestra más sincera enhorabuena a todo el equipo: Eva Gómez. Laura Cebrián, Marta Gil, Marta Carrión, Laura Elbar, Marta Asensio, Cristina Pérez, Lourdes Ochando y a su profesora.
El poeta uruguayo Mario Benedetti falleció el domingo, día 17 de mayo de 2009, en su casa en Montevideo a la edad de 88 años. Autor de más de ochenta libros de poesía, novelas, cuentos y ensayos, así como de guiones de cine, Benedetti ha sido galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), el Premio Iberoamericano José Martí (2001) y el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2005).
A Benedetti se le ha llamado:
Poeta del amor,
Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos muchos más que dos...
Poeta de la alegría,
Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las ausencias transitorias y las definitivas ...
Poeta del compromiso,
Si cuarenta mil niños sucumben diaramente en el purgatorio del hambre y de la sed si la tortura de los pobres cuerpos envilece una a una a las almas y si el poder se ufana de sus cuarentenas o si los pobres de solemnidad son cada vez menos solemnes y más pobres ya es bastante grave que un solo hombre o una sola mujer contemplen distraídos el horizonte neutro pero en cambio es atroz sencillamente atroz si es la humanidad la que se encoge de hombros.
Poeta de los olvidados,
Padre nuestro que estás en el exilio casi nunca te acuerdas de los míos de todos modos dondequiera que estés santificado sea tu nombre no quienes santifican en tu nombre cerrando un ojo para no ver las uñas sucias de la miseria...
Desde aquí nuestro homenaje y qué mejor que volver a oír su voz en este bello poema que ya publicamos en febrero y recomendar su lectura.
El pasado día 6 mayo de 2009, se realizó la presentación de la biblioteca tras el cambio de estanterías. Los nuevos armarios fueron encargados por el AMPA de nuestro instituto y después de su colocación y de la reubicación de los libros quisimos celebrarlo con todos los miembros de la comunidad escolar que desearon acompañarnos. Durante el acto se recordó a los muchos profesores que han trabajado a lo largo de su historia para mantenerla en marcha y cómo, después de un tiempo de abandono, se volvió a poner en funcionamiento gracias al esfuerzo de profesores que se empeñaron en darle un nuevo impulso. Aquí podéis ver un vídeo de imágenes de nuestra biblioteca durante los últimos cuatro años, su transformación y las actividades que se han ido realizando en la misma. Todo ello, acompañado de música de Serrat cantando poemas de Antonio Machado y una canción de Mercedes Sosa en recuerdo de la poetisa argentina Alfonsina Storni. Desde aquí os animo a cuidar y utilizar nuestra biblioteca.