lunes, 17 de mayo de 2010

L'art com a exemple per a les persones LGTBI

La literatura i el món de l’art ha estat un espai molt freqüentat i utilitzat per persones LGTBI (lesbianes, gais, transsexuals, bisexuals i intersexuals). De fet, seguramente molts d’ells i d’elles han vist en l’art un format perfecte per tal d’expressar allò que sentien interiorment i que en moltes èpoques de la història no era possible contar públicamente.

Em ve al cap el cas paradigmàtic de Federico García Lorca en la literatura, de Pièrre et Gilles en pintura, de Pedro Almodóvar al cinema , o de tants altres que trobaren en l’art el mitjà perfecte per a dir allò que no es podia dir. L’art sempre ha sigut molt sofrit, és clar! Si estos autors no hagueren sigut homosexuals la seua obra haguera estat una altra història completament diferent.


Hui en dia, afortunadamente, són cada colp més les persones que es dediquen a l’art i que declaren públicament que són LGTBI. Estic convençut que socialment aquests/es artistes fan un bé públic impagable, serveixen de model per a molts i moltes adolescents, i no tan adolescents, que no tenen referents per tal de desenvolupar amb normalitat la seua orientació sexual.

Sense arribar a etiquetar aquestos autors i autores , de cultura LGTBI, crec que quan Alejandro Amenábar declara públicamente que és homosexual, està també dient que el seu cinema és un cinema fet per un homosexual. Tot i que com a director de cinema no ha tractat d’una manera clara l’homosexualitat en les seues pel·lícules, Amenábar serveix d’exemple per a moltes persones LGTBI.
Hui, justament, es commemora un dia molt especial en la lluita LGTBI, el 17 de Maig dia en què l'OMS va llevar del catàleg de malalties mentals l'homosexualitat. Celebrem aquest dia.

jueves, 13 de mayo de 2010

Nueva colección de cómics en la Biblioteca

Os informamos de que nuestra biblioteca ha adquirido una nueva colección de cómics. En total son quince adaptaciones que recrean gráficamente las mejores novelas de aventuras de la literatura universal. Entre ellos tenemos títulos como Las aventuras de Huckleberry Finn, Oliver Twist, La isla del tesoro, Robin Hood, Moby Dick ... Otra manera de acercarse a estas grandes obras que no es incompatible con la lectura anterior o posterior de las novelas originales. ¡Esperamos que os gusten!

lunes, 3 de mayo de 2010

Mark Twain

El 21 de abril de 2010 se cumplió el primer centenario de la muerte de Mark Twain. Aunque un poco tarde, quiero desde aquí dedicar unas líneas a este escritor considerado el padre de la narrativa estadounidense contemporánea.
Samuel Langhorne Clemens, que así se llamaba, nació el 30 de noviembre de 1835 en Florida (Estados Unidos). Un dato curioso es que el cometa Halley era visible tanto cuando nació como cuando murió. Se queda huérfano de padre cuando él tiene 12 años y tiene que dejar la escuela para trabajar como aprendiz en periódicos locales. Fue aquí donde descubrió que le gustaba escribir. También trabajó como piloto de un barco de vapor en el río Mississipi, experiencia que le marcará profundamente y de donde viene su seudónimo, Mark Twain, que significa dos brazas de profundidad, lo mínimo para asegurar una buena navegación. Además, durante un tiempo fue soldado y minero, y luego volvió a trabajar como periodista.
Entre sus obras más conocidas, podemos citar:
Las aventuras de Tom Sawyer, donde se describe la infancia en un pueblo a orillas del Mississipi.
Las aventuras de Huckelberry Finn, que ha sido considerada su obra maestra. Repleta de humor, no deja de denunciar los efectos de la crueldad humana.
Un yanqui en la corte del Rey Arturo satiriza la opresión en la Inglaterra feudal.
Príncipe y mendigo cuenta la historia de dos niños parecidos físicamente, un mendigo y un príncipe, que intercambian sus papeles.
Algunas de las muchas citas atribuidas a Mark Twain:
  • Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa.
  • Es mejor tener la boca cerrada y parecer estúpido que abrirla y disipar la duda.
  • Cuando era más joven podía recordar todo, hubiera sucedido o no.
  • Si dices la verdad, no tendrás que acordarte de nada.
  • Todo hombre es como la Luna: con una cara oscura que a nadie enseña.
  • La raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa.

Personalmente, debo decir que fue uno de mis autores preferidos de juventud y que me encantaba releer Las aventuras de Tom Sawyer, ese chico rebelde y simpático con el que compartías aventuras y que te hacía soñar y viajar a otros lugares y ambientes.

domingo, 2 de mayo de 2010

miércoles, 28 de abril de 2010

Fotos celebraciones por el Día del Libro

Ya están colgadas en la web las últimas fotos realizadas por el Departamento de Castellano con motivo de la celebración del Día del Libro.
En primer lugar, tenéis el acto realizado el día 22 en la biblioteca, ya explicado en la entrada anterior.
Además podéis ver fotos de la actividad de animación lectora sobre el Lazarillo que se desarrolló en el salón de actos gracias a la editorial Edelvives.
En el hall se puede visitar una exposición de trabajos que realizaron alumnos de 3º de ESO con la profesora Lola Pastrana sobre Literatura de cordel. Si entráis en la Galería de Fotos, encontraréis más información.
Y por último, veremos carteles con frases sobre la lectura.
"Los libros me enseñaron a pensar y el pensamiento me hizo libre"

viernes, 23 de abril de 2010

Día del Libro 2010

Ayer, día 22 de abril, tuvo lugar en la biblioteca de nuestro centro un acto de celebración del Día del Libro organizado por el Departamento de Castellano. Tras una introducción por parte del Jefe de Departamento, pudimos ver y escuchar unos vídeos y poemas sobre el fomento de la lectura y el amor a los libros. Estos poemas fueron recitados por las profesoras Mª Amparo Rehués, Lola Pastrana, Inma Pérez y Mª José Carrión.
A continuación podéis leer la introducción del profesor Jesús Gómez Blázquez:

"Nos imaginamos que todos sabéis que el objetivo de este encuentro no es otro que la conmemoración del “DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DE LOS DERECHOS DE AUTOR”, conmemoración promulgada por la UNESCO con la pretensión de fomentar la lectura y de proteger la industria editorial y la propiedad intelectual.
Aunque estamos a 22, la fecha de la celebración es en más de un centenar de países el 23 de abril, es decir, mañana. Más de uno os preguntaréis por qué el 23 de abril y no otro día, pero más de uno también sabréis que se optó por esta fecha porque coincide con el fallecimiento en 1616 de tres grandes escritores: William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega y nuestro Miguel de Cervantes.
Un hecho relevante en esta conmemoración mundial es que desde que en 2001 fuese elegida Madrid como “CAPITAL MUNDIAL DEL LIBRO”, cada año este honor recae sobre una ciudad: en 2009 fue Beirut y este año, a partir de mañana, lo será Ljubljiana.
Estamos en España y aquí en torno al día 23, generalmente coincidiendo con el fin de semana más próximo, se celebran ferias del libro en todos los pueblos y ciudades, es también muy habitual la lectura continuada de “El Quijote” y, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, los Reyes entregan el más importante premio de las letras castellanas, “EL PREMIO CERVANTES” que este año ha recaído en el gran escritor mexicano José Emilio Pacheco.
Nuestro Instituto y el Departamento de Lengua Española y Literatura también han querido sumarse a tan importante celebración con los actos que comienzan a continuación."

También os dejo la presentación que ha preparado la profesora Inma Pérez Marín. Se trata de una recopilación de imágenes como muestra de los Recreos Literarios que hemos realizado este curso escolar y de algunos de los libros recomendados por el departamento. Sentimos que desde aquí sólo se vean las diapositivas, pero os he de decir que la presentación original lleva música y efectos de animación.

View more presentations from mjcarrion.

domingo, 11 de abril de 2010

Vídeo: Jornadas Interculturales 2010

Aquí os dejo un vídeo realizado con fotos de las Jornadas Interculturales realizadas en marzo. Desde aquí queremos agradecer el esfuerzo a todos los que colaboraron en la organización y desarrollo de las actividades y la participación de los asistentes. Podréis ver las fotos próximamente en la Galería de Fotos de la web del IES UNO.

viernes, 2 de abril de 2010

La aldea global 2010

Un año más, la profesora Margarita Ibáñez con un grupo de alumnos de 4º de la ESO participa en el concurso nacional El País de los Estudiantes. Después de las vacaciones de Pascua saldrá publicado el periódico que han realizado este curso. Los alumnos que han participado son: Diego Barrera, David Herrero, Eva Gómez, Andrés Hernández, Marta Nogués y Nuria Osa. Si lo queréis leer, entra en el siguente enlace y haz clic en el menú en La Aldea Global. Como adelanto, aquí tenéis la portada.

¡ENHORABUENA POR EL TRABAJO REALIZADO Y SUERTE!

viernes, 26 de marzo de 2010

Jornadas Interculturales 2010

Los próximos días 29, 30 y 31 de marzo celebraremos unas Jornadas Interculturales en nuestro instituto organizadas por los Ciclos de Servicios a la Comunidad. Tenéis la programación de actividades en la página web del IES (Actividades Extraescolares): exposiciones, charlas, vídeo-fórum, talleres, recital, ...
Aquí os dejo un vídeo con la presentación de las actividades preparado por nuestro compañero Eduardo.

¡Esperamos vuestra participación!


miércoles, 24 de marzo de 2010

Búsqueda del catálogo en los ordenadores

Seguramente la mayoría desconocéis que desde los ordenadores de la biblioteca se puede consultar el catálogo de materiales de la misma (libros, CD, DVD, cómics, revistas). Podéis buscar el libro que os interesa y, si lo tenemos, consultar en qué sección está, si está o no disponible y otros datos. Tened en cuenta que seguimos trabajando en el catálogo, por lo que no están todos los datos de todos los materiales actualizados.
A continuación podéis ver unas imágenes que os ayudarán a ver el funcionamiento de OPAC, el programa con el que podréis hacer estas búsquedas. Si haces clic en ellas, las verás más grandes.