viernes, 26 de junio de 2015

Entrega de premios de CAL Y SARMIENTO

El martes 9 de junio se celebró en el IES OLEANA de Requena la entrega de premios del certamen literario de Cal y Sarmiento de este curso. Los alumnos y alumnas premiados de nuestro instituto fueron acompañados por un grupo de profesores, de compañeros y de familiares. 
Agradecemos y felicitamos a nuestras compañeras del Oleana por la organización de este acto. 
Podéis ver las fotos de ese día y muchas más de este curso en nuestra Galería de Imágenes.

miércoles, 24 de junio de 2015

Booktrailer: "La ciudad de las bestias" de Isabel Allende

Booktrailer realizado por el equipo CAPP de 2º C, formado por Araceli, Paula N, Paula M y Carolina, sobre el libro de Isabel Allende "La Ciudad de las Bestias" .

domingo, 21 de junio de 2015

Trabajos de 1º Bachillerato de Artes

Exposición fotográfica "Autorretratos".
Curso 2014-2015.

sábado, 23 de mayo de 2015

ODO NEWS JUNIOR

Os dejamos aquí las dos publicaciones de la XXVI edición de la Olimpiada Matemática que celebró su fase provincial de la provincia de Valencia el día 9 de mayo en Requena. 



Más información sobre el evento AQUÍ.

miércoles, 20 de mayo de 2015

PREMIOS DEL XXXII CONCURSO LITERARIO CAL Y SARMIENTO

PROSA 1º CICLO ESO
1º Premio: “Nº 5”. Autora: Elena Esteban Gómez (2º ESO - IES Uno)
2º Premio: “Aroa y la mansión del olvido”. Autora: Lorena García Gil (2º ESO - IES Uno)
2º Premio: “K2: La montaña”. Autor: Andrés Martínez García (1º ESO – IES Uno)

POESÍA 1º CICLO ESO
1º Premio: “Querido abuelo”. Autora: María Martínez Vieta (2º ESO – IES Uno)
2º Premio: “Mi amiga la luna”. Autor: Iván Ceballos Pardo (2º ESO - IES Uno)

PROSA 2º CICLO ESO
1º Premio: “La ignorancia, el peor castigo”. Autora: Ana María Sánchez Martínez (4º ESO – IES Uno)
2º Premio: “Breve relato onírico”. Autora: Jessica Elena Iordache (4º ESO - IES Uno)

POESÍA 2º CICLO ESO
1º Premio: “Las contradicciones de la realidad”. Autora: Ana María Sánchez Martínez (4º ESO – IES Uno)
2º Premio: (desierto)

PROSA BACHILLERATO
1º Premio: “Se busca diario por el Retiro”. Autora: Andrea Gárate Zanón (2º Bachillerato – IES Uno)
2º Premio: (desierto)

POESÍA BACHILLERATO
1º Premio: “Más alcohol y dinamita”. Autor: Gabriel Arribas Revert (2º Bachillerato – IES Uno)
2º Premio: “Delirios”. Autor: Juan José Aguilera (2º Bachillerato – IES Uno)

PREMIOS ESPECIALES
PROSA: “Freedom (Libertad)”. Autora: Ángela García López (3º ESO - IES Uno)
POESÍA: “Me he dejado”. Autora: Elena Játiva Novella (3º ESO - IES Oleana)

¡NUESTRA MÁS SINCERA ENHORABUENA A TODOS!


La entrega de premios tendrá lugar el martes 9 de junio a las 12h en el IES Oleana de Requena.

lunes, 20 de abril de 2015

martes, 14 de abril de 2015

Pérdida de dos grandes de la literatura

Ayer, 13 de abril de 2015, dos grandes escritores nos dejaron: Günter Grass y Eduardo Galeano.

Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo, falleció a los 74 años. Considerado como uno de los más destacados representantes de la literatura latinoamericana, se inició en el periodismo a los catorce años publicando dibujos y caricaturas y siendo más tarde jefe de redacción y director de diarios. Es autor de Las venas abiertas de América (1971), ensayo histórico sobre la América Latina desde su colonización hasta el siglo XX. Otros títulos a destacar son: Los días siguientes, El libro de los abrazos, La escuela del mundo al revés…

Günter Grass, escritor alemán, falleció ayer a los 87 años. Alcanzó el éxito con su primera novela El tambor de hojalata en 1959 y se le otorgó el Nobel de Literatura y el Príncipe de Asturias de las Letras en 1999. 

Aquí os dejamos dos fragmentos de las obras de estos escritores:

DIEGO no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadioff, lo llevó a descubrirla.
Viajaron al sur.
Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.
Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.
Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:
- Ayúdame a mirar!
Eduardo Galeano, El libro de los abrazos.

Lo reconozco: estoy internado en un establecimiento psiquiátrico y mi enfermero me observa, casi no me quita el ojo de encima; porque en la puerta hay una mirilla, y el ojo de mi enfermero es de ese color castaño que a mí, que soy de ojos azules, no es capaz de calarme. De modo que mi enfermero no puede ser enemigo mío. Le he tomado afecto y, en cuanto entra en mi cuarto, le cuento a ese mirón sucesos de mi vida, para que, a pesar de ese estorbo de la mirilla, me vaya conociendo. El muy buenazo parece apreciar mis relatos, porque, en cuanto le meto alguna trola, me muestra, para demostrarme su agradecimiento, su última figura hecha de nudos. Si es o no un artista podría discutirse. Sin embargo, una exposición de sus creaciones sería bien acogida por la prensa e incluso atraería compradores. Anuda cordeles corrientes, que recoge y desenreda en las habitaciones de sus pacientes después de la hora de visita, convirtiéndolos en complicados fantasmas cartilaginosos que sumerge después en yeso, deja que se endurezcan y pincha luego en agujas de hacer punto, sujetándolas a pequeñas peanas de madera. Con frecuencia juega con la idea de dar color a sus obras. Yo se lo desaconsejo, le señalo mi cama de metal esmaltada de blanco y lo invito a imaginarse esa cama perfectísima pintada de colores. Espantado, se da una palmada con sus manos de enfermero en la cabeza, trata de expresar, con aire un tanto rígido, todos los horrores a un tiempo y abandona sus proyectos polícromos. 
Günter Grass. El tambor de hojalata.