
lunes, 28 de septiembre de 2009
Nuevo curso escolar

miércoles, 27 de mayo de 2009
La Aldea Global: Finalista de El País de los Estudiantes
La profesora Dª Margarita Ibáñez participa por tercer año consecutivo en este concurso, en esta ocasión con alumnas de 3º de ESO. La buena noticia es que el trabajo que han realizado este año ha sido seleccionado por la Comunidad Valenciana como uno de los finalistas. Les deseamos mucha suerte para la fase final y nuestra más sincera enhorabuena a todo el equipo: Eva Gómez. Laura Cebrián, Marta Gil, Marta Carrión, Laura Elbar, Marta Asensio, Cristina Pérez, Lourdes Ochando y a su profesora.

martes, 19 de mayo de 2009
Homenaje a Mario Benedetti

Poeta del amor,
Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos muchos más que dos...
Poeta de la alegría,
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias y las definitivas ...
Poeta del compromiso,
Si cuarenta mil niños sucumben diaramente
en el purgatorio del hambre y de la sed
si la tortura de los pobres cuerpos
envilece una a una a las almas
y si el poder se ufana de sus cuarentenas
o si los pobres de solemnidad
son cada vez menos solemnes y más pobres
ya es bastante grave
que un solo hombre
o una sola mujer
contemplen distraídos el horizonte neutro
pero en cambio es atroz
sencillamente atroz
si es la humanidad la que se encoge de hombros.
Poeta de los olvidados,
Padre nuestro que estás en el exilio
casi nunca te acuerdas de los míos
de todos modos dondequiera que estés
santificado sea tu nombre
no quienes santifican en tu nombre
cerrando un ojo para no ver
las uñas sucias de la miseria...
Desde aquí nuestro homenaje y qué mejor que volver a oír su voz en este bello poema que ya publicamos en febrero y recomendar su lectura.
martes, 12 de mayo de 2009
Presentación oficial de la remodelación de la biblioteca
Durante el acto se recordó a los muchos profesores que han trabajado a lo largo de su historia para mantenerla en marcha y cómo, después de un tiempo de abandono, se volvió a poner en funcionamiento gracias al esfuerzo de profesores que se empeñaron en darle un nuevo impulso.
Aquí podéis ver un vídeo de imágenes de nuestra biblioteca durante los últimos cuatro años, su transformación y las actividades que se han ido realizando en la misma. Todo ello, acompañado de música de Serrat cantando poemas de Antonio Machado y una canción de Mercedes Sosa en recuerdo de la poetisa argentina Alfonsina Storni.
Desde aquí os animo a cuidar y utilizar nuestra biblioteca.
miércoles, 29 de abril de 2009
La aldea global 2009
martes, 21 de abril de 2009
Semana sin Tele y Día del Libro

Y desde aquí, aprovechando que el 23 de abril se celebra el Día del Libro, os animamos a leer, pero no sólo esta semana, por supuesto. Leed porque los libros os aportarán conocimientos, nuevas experiencias, fantásticas aventuras, viajes por lugares desconocidos, emociones, reflexiones, pensamientos, descubriréis otros mundos, os ayudarán a madurar,…
Si deseas aportar tus opiniones o hacer algún comentario entra al final de esta entrada, en comentarios y sigue las instrucciones.
martes, 17 de febrero de 2009
Recreos Literarios: Robinson Crusoe

Comentario enviado por Marga Ibáñez.-
domingo, 15 de febrero de 2009
SAN VALENTÍN
El 14 de febrero es el santo de todos los Valentines y Valentinas, y ya está.
Todo lo demás, lo relacionado con el amor, para mí está de más. Me cuesta entender que hay un día, un solo día para el amor.
Las parejas enamoradas debemos querernos siempre, todos los días del año. Está claro que puede que haya días en que estemos más cariñosos, más detallistas, más románticos que otros. Pero el AMOR, con mayúsculas, no entiende de fechas sino de miradas, de caricias, de palabras. Y es más, debe mostrarse cuando más lo necesitemos, no el día que las tiendas nos dicen que debe ser.
Quería deciros que yo no me voy a poner nada rojo, ni voy a regalar nada, y espero que no me regales. A pesar de que soy una eterna enamorada de la vida, de la gente, de mi pareja y de todas aquellas personas que buscan algo más, que tienen un brillo especial en los ojos, que sonríen sin que nadie se lo pida.
Y por último os animo a que, si es que tenéis muchas ganas de regalar, haced regalos que no os cuesten ni un céntimo. De esos regalos trabajados con vuestras manos, de los que se nota que habéis dedicado un tiempo, un esfuerzo mayor que el de ir a la tienda, elegir y pagar. Regalad poesía, palabras bonitas, de esas que alegran el alma, o un dibujo o un objeto importante para vosotros, o raptad a vuestro amado o amada y llevadlo a contemplar una puesta de sol, o tumbaos sobre la yerba y divertíos imaginando las formas de las nubes en el cielo, o componedle una canción…
Esos son lo regalos que no se olvidan nunca, que no cogerán polvo olvidados en un rincón de la habitación sino que darán calor en los días de frío invierno.
Gracias por crear este espacio de expresión…, una última propuesta: este buzón se puede mantener pues puede que nos apetezca comunicar nuestros pensamientos otros días del curso.
Fdo.: Una enamorada profesora.
domingo, 8 de febrero de 2009
Poema para San Valentín
Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice en todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro
tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero
y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola
te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Mario Benedetti
martes, 23 de diciembre de 2008
Romance de la luna, luna de Lorca
Aquí os dejo una de las canciones de "El llanto de la guitarra" en la representación del Teatro Principal de Requena de abril de 2008. También tenéis la letra del poema original de Federico García Lorca. Espero que os guste. ¡Felices Fiestas!
ROMANCE DE LA LUNA, LUNA
La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Niño, déjame, no pises
mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
Cómo canta la zumaya,
¡ay, cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.