viernes, 28 de noviembre de 2014
EL ORO DE TOMÁS VARGAS. Aperitivo de Noviembre
El aperitivo de este mes de noviembre en la Mini Tertulia Literaria, ha sido un cuento de Isabel Allende "El oro de Tomás Vargas" del libro "Cuentos de Eva Luna". Elegimos esta historia porque de alguna manera nos servía también de pretexto para reflexionar en torno a la fecha del 25 de Noviembre "Día Internacional contra la violencia de género".
Aunque lo mejor de todo ha sido la estupenda presentación y dinamización del cuento y de la tertulia por parte de las alumnas Ángela García y Marina Navarro de 3º de ESO.
Si alguno no ha leído todavía el cuento y le apetece hacerlo puede pinchar aquí para descargarse el documento.
Gracias chicas por vuestro trabajo previo de preparación y documentación y por la dinamización posterior de la tertulia. Así da gusto!!!
lunes, 24 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
El aperitivo del mes de... NOVIEMBRE
Os informamos de la lectura seleccionada para la próxima Mini Tertulia Literaria. Se trata de un cuento de Isabel Allende: "El oro de Tomás Vargas". Y os lo podéis descargar AQUÍ. Será el último viernes de noviembre, día 28.
¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!
jueves, 6 de noviembre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
NUEVOS BIBLIO-RECREOS: MINI TERTULIAS LITERARIAS
Todos los últimos
viernes de mes a la hora de recreo tendrá lugar en la biblioteca del IES,
una pequeña tertulia sobre una lectura propuesta previamente por alguno de los
Departamentos del IES o incluso por el propio alumnado del centro.
A estos encuentros podrá asistir todas las personas que
hayan leído o no la lectura (en caso de falta de aforo tendrían prioridad las
primeras). La idea es compartir impresiones, valoraciones y todo tipo de
reflexiones en general sobre la lectura propuesta.
Las lecturas elegidas deben de ser breves y estar accesibles
en internet para facilitar su lectura.

El corazón delator de Edgar Allan Poe
Lo podéis encontrar en este enlace:
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/eap.htm y también dispondremos de copias en la Biblioteca y en el Aula de Convivencia.
Etiquetas:
Actividades del IES,
Animación lectora
miércoles, 20 de agosto de 2014
miércoles, 25 de junio de 2014
Fallece la escritora Ana María Matute
Hoy, 26 de junio de 2014, ha muerto a los 88 años la escritora Ana María Matute. Fue miembro de la Real Academia Española, Premio Planeta, Premio Nadal, Premio Cervantes 2010 y está considerada como una de las mejores escritoras de la posguerra española.
Nació el 26 de julio de 1925 en Barcelona. A los cinco años ya recordaba haber escrito y relato y a los 17 escribió su primera novela Pequeño Teatro que sería publicada mucho más tarde.
Demonios familiares es su última novela, aún no publicada, que saldrá a la venta en septiembre.
Aquí os dejamos el inicio de su novela Paraíso Inhabitado. En ella, Adriana inventa un paraíso, un mundo imaginario que le sirve de refugio.
"Nací cuando mis padres ya no se querían. Cristina, mi hermana mayor, era por entonces una jovencita displicente, cuya sola mirada me hacía culpable de alguna misteriosa ofensa hacia su persona, que nunca conseguí descifrar. En cuanto a mis hermanos Jerónimo y Fabián, gemelos y llenos de acné, no me hacían el menor caso. De modo que los primeros años de mi vida fueron bastante solitarios.
Uno de mis recuerdos más lejanos se remonta a la noche en que vi correr al Unicornio que vivía enmarcado en la reproducción de un famoso tapiz. Con asombrosa nitidez, le vi echar a correr y desaparecer por un ángulo del marco, para reaparecer enseguida y retomar su lugar; hermoso, blanquísimo y enigmático.
Nunca supe por qué razón el Unicornio había intentado escapar del cuadro y durante mucho tiempo me intrigó, y aun me atemorizó un poco. Por aquellos días yo no debía de tener más de cinco años -quizá sólo cuatro-, pero ese recuerdo tiene un lugar relevante entre los primeros de mi vida. A veces, los recuerdos se parecen a algunos objetos, aparentemente inútiles, por los que se siente un confuso apego. Sin saber muy bien por qué razón, no nos decidimos a tirarlos y acaban amontonándose al fondo de ese cajón que evitamos abrir, como si allí fuéramos a encontrar alguna cosa que no se desea, o incluso se teme vagamente.
Más o menos por aquellos tiempos en que vi echar a correr al Unicornio, fui enterándome, poco a poco, de que había nacido a destiempo. La primera noticia concreta la tuve durante mis prolongadas escuchas bajo la mesa del cuarto de la plancha. Junto a la cocina y el antiguo cuarto de jugar -ahora convertido en cuarto de estudio, porque Jerónimo y Fabián estudiaban allí, y aparentemente ya nadie jugaba en aquella familia- eran mis espacios habituales."
viernes, 13 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)