martes, 4 de febrero de 2014

Documento histórico febrero 2014

Publicado en la web del IES UNO por el profesor Víctor Manuel Galán Tendero. Su propósito es presentarnos un texto histórico de interés cada mes.

La construcción de la Gran Pirámide
"La pirámide se construyó de este modo: a manera de gradas, que algunos llaman adarves y otros zócalos. Hecho así el comienzo, levantaron las demás piedras con máquinas formadas de maderos cortos, que las alzaban desde el suelo hasta la primera hilera de las gradas; cuando subían hasta ella la piedra, era colocada en otra máquina levantada sobre la primera grada, y desde ésta era levantada hasta la segunda hilera por otra máquina. Porque había tantas máquinas como hileras de gradas, o bien la misma máquina, siendo una sola y fácilmente transportable, la irían llevando de grada en grada, cada vez que descargaban la piedra: demos las dos explicaciones exactamente como las dan ellos (los sacerdotes egipcios). la parte más alta de la pirámide fue labrada primero, después labraron lo que seguía y por último la parte que estribaba en el suelo y era la más baja de todas. En la pirámide está anotado con letras egipcias cuánto se gastó en rábanos, en cebollas y en ajos para los obreros; y si bien me acuerdo, al leerme el intérprete la inscripción, me dijo que la cuenta ascendía a mil seiscientos talentos de plata. Y si esto es así ¿cuánto sin duda se habrá gastado en las herramientas con que trabajaban y en alimentos y vestidos para los obreros, ya que construyeron las obras durante el tiempo mencionado y además trabajaron otro tiempo, durante el cual tallaron y transportaron la piedra y labraron la excavación subterránea, tiempo nada breve?"

HERÓDOTO, Los nueve libros de la historia, Libro II, cap. 125. Edición de María Rosa Lida de Malkiel y prólogo de Jorge Luis Borges, Barcelona, Orbis, 1987.

Publicación del Open Matemático Semana 4

sábado, 1 de febrero de 2014

Premios fase local de la Olimpiada Matemática

En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación se han entregado los premios y diplomas a los ganadores de la fase local - distrito universitario de Valencia -de la Olimpiada Matemática Española, celebrada semanas atrás en el Campus de Vera.
DAMIÀ TORRES, ALEJANDRO MARTOS, JESÚA LÓPEZ, alumnos de primero y segundo de Bachillerato, han sido galardonados por parte de la Universitat Politècncia de Valencia. Mientras que ALEJANDRO MARTÍNEZ, JORGE ARMERO y PABLO OVIEDO, por la Universitat de València. Tanto para TORRES como para MARTÍNEZ es el tercer año que obtienen premio.
El objetivo principal de la Olimpiada Matemática, organizada por la Real Sociedad Matemática Española, es estimular el estudio de las Matemáticas entre los jóvenes de la sociedad. Una competición donde los participantes tienen que demostrar su talento y habilidad a la hora de resolver los ejercicios planteados.
Superada la fase local, DAMIÀ TORRES, ALEJANDRO MARTÍNEZ y ALEJANDRO MARTOS han pasado a la fase nacional de la Olimpiada Matemática Española que este año se disputará en Requena del 27 al 30 de marzo.
(Fuente: UPV)
Alejandro Martínez y Jorge Armero son alumnos del IES UNO de Requena.
¡ENHORABUENA POR VUESTRO TRABAJO! 

jueves, 30 de enero de 2014

Bibliorecreo 30 enero: El Autobús de Rosa


Con motivo de la celebración del día de la Paz,  los alumnos y alumnas de 1º de Diver han realizado una estupenda  presentación y lectura del álbum ilustrado “El autobús de Rosa” editado por Barbara Fiore.
Esta lectura colectiva apoyada por una proyección de imágenes y texto nos ha acercado a la historia de Rosa Parks, una sencilla mujer que con un simple gesto, cargado de firmeza y justicia, se convertiría en un icono del movimiento pro derechos civiles.

           

Aquí os dejamos un breve resumen de la acción de Rosa Parks y un vídeo donde se expone de manera clara y sencilla esta historia. Aunque os animamos a visitar la biblioteca y degustar directamente el libro.

Como cada mañana Rosa Parks, volvía a casa después de su jornada de trabajo. Cuando tomó asiento el conductor pidió a los pasajeros de raza negra que se levantaran y dejaran libre los asientos que habían ocupado para que se sentaran los pasajeros de raza blanca. Tres personas de raza negra se levantaron, pero en ese momento Rosa permaneció impasible y se negó a ceder su asiento. Su negativa la llevaría a la cárcel por desorden público.
En respuesta al encarcelamiento de Rosa, Martin Luther King, un pastor bautista relativamente desconocido por aquel entonces, condujo un boicot contra los autobuses públicos de Montgomery. Este movimiento terminó con las prácticas de segregación racial en los autobuses y marcó el inicio del fin de la segregación en ese país.
En 1956, el caso de Parks llegó a la Corte Suprema de los Estados Unidos que declaró que la segregación en el transporte estaba en contra de la constitución estadounidense. 





FELICIDADES A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 1º DE DIVER POR EL TRABAJO!!!


viernes, 24 de enero de 2014

FOTOS EN LA WEB DEL IES

En la web del instituto hemos puesto fotos de este curso y seguro que más de uno se puede encontrar por ahí. Si entráis en la Galería de Imágenes podréis ver fotos de la excursión a Xàtiva de 1º de ESO,  de las actividades de Navidad y de la visita a la Universidad de Química de Bachillerato. Espero que os gusten.Y... próximamente más.

Bibliorecreo 30 enero: Día escolar de la paz


sábado, 18 de enero de 2014

1ª Fase de la Olimpiada Matemática

Este es el informativo de la UPV donde aparece la noticia de la 1ª fase de la Olimpiada Matemática en la han participado algunos de nuestros estudiantes. Los seis primeros clasificados estarán en la fase nacional que se celebrará en REQUENA a finales de marzo. En el minuto 3:35 aparece la noticia. ¡Suerte a nuestros participantes!

martes, 7 de enero de 2014

Publicación del Open Matemático (1)

Esta publicación contiene la hoja matemática correspondiente a la 1ª semana del Open Matemático, una separata de salud ocular y visual y la hoja del test de agudeza visual. Los problemas mañana estarán disponibles. ¡Habrá que hacer trabajar a nuestras mentes! Entra en la imagen para leerla.

domingo, 5 de enero de 2014

XXVI OPEN MATEMÁTICO

Un año más el Colectivo Frontera de Profesores de Matemáticas organiza el Torneo Abierto de Resolutores de Problemas, conocido como Open Matemático.
El torneo va dirigido, primordialmente, a los alumnos de Enseñanza Secundaria: ESO, Módulos Profesionales de Grado Medio y Bachilleratos, pero está abierto a otros participantes como se recoge en las Bases.
Jornada Fechas Fin plazo entrega
8 a 20 enero 14.30 h 20 enero
20 a 27 enero 14.30 h 27 enero
27 enero a 3 febrero 14.30 h 3 febrero
3 a 10 febrero 14.30 h 10 febrero
10 a 17 febrero 14.30 h 17 febrero
20 o 21 febrero 16 h-20 h concentración
En esta edición no habrá JORNADAS TEMÁTICAS.
Consulta aquí las Bases del Torneo.
¡CONTAMOS CON VUESTRA PARTICIPACIÓN!

A continuación tenéis la presentación de esta edición del Open Matemático que ha preparado la profesora Elena Thibaut Tadeo del IES Enrique Tierno Galván de Moncada. Haced clic en la imagen para poder leerlo.