domingo, 22 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
XXXI Concurso literario Cal y Sarmiento
Los departamentos de Lengua castellana y literatura de los centros de Educación Secundaria de Requena IES Número Uno e IES Oleana convocan la XXXI edición del concurso literario CAL Y SARMIENTO de acuerdo con las siguientes bases:
1.-Podrán participar los alumnos matriculados en cualquier centro educativo de las comarcas de Utiel-Requena y Valle de Ayora.
2.- Se establecen las siguientes categorías:
- Primer ciclo de la ESO
- Segundo ciclo de la ESO y Grado Medio.
- Bachillerato y Grado Superior.
3.- Se incluyen dos modalidades: prosa (cuento o relato breve) y poesía. Se puede concursar en una o en las dos modalidades; pero con un solo trabajo por modalidad.
4.- La extensión mínima de los trabajos será de tres folios por una sola cara con interlineado doble para narrativa; y de 14 versos, para poesía. El tipo de letra será Times New Roman tamaño 12.
5.- El tema será de libre elección.
Etiquetas:
Actividades del IES,
Cal y Sarmiento,
Noticias culturales
martes, 10 de diciembre de 2013
"Encuentro con el autor": Marta Robles

La autora nos
desgranará los entresijos de su novela Luisa y los espejos, en la que
establece un paralelismo en la vida de dos mujeres de diferentes épocas,
llamadas ambas, Luisa. Una, Luisa Aldazábal, es una mujer actual que
después de regresar de un estado de coma decide dar un giro a su vida.
La otra, la Marchesa Casati, decide convertirse en vida en una obra de
arte, atreviéndose a ser libre por encima de los convencionalismos de la
época en la que vivió.
Marta Robles es licenciada en Ciencias de la Información por la
Universidad Complutense de Madrid. Tiene una extensa trayectoria
profesional en prensa escrita, en televisión y en radio. Ha publicado
varios libros, entre los cuales hay que destacar El mundo en mis manos,
Los elegidos de la fortuna, Las once caras de María Lisboa, Diario de
una cuarentona embarazada o Madrid me Marta. La periodista ha recibido
diversos premios a lo largo de su carrera, como la Antena de Oro, la
Antena de Plata, el Tp de Oro, el Woman de Oro, o el Premio Cosmopolitan
TV, entre otros. Además del más reciente, el premio Fernando Lara de
Novela, por Luisa y los espejos.
Entrada libre hasta completar aforo
Etiquetas:
Animación lectora,
Noticias culturales
viernes, 6 de diciembre de 2013
Colección Familias Lectoras
Pincha sobre la imagen para acceder a las publicaciones:
- Leer en la adolescencia
- Lectura y internet, ¿qué aportan las TICs a la lectura?
viernes, 29 de noviembre de 2013
Videoclip: Res tornarà a ser igual
De nuevo subimos otro de los vídeos que pudimos ver en nuestros BIBLIORECREOS. La canción que eligieron fue "Res tornarà a ser igual" de Gossos, y lo realizaron las alumnas Elena Osa, Julia Fernández, Rocío García y Alba Marquina. Es un poco triste, pero esperamos que os guste. Y ya sabéis...
...PRÓXIMAMENTE MÁS VÍDEOS
Avui no em surten les paraules.
No tinc alè per caminar.
Una finestra se me'n porta
i no tinc forces per tornar.
He viscut un temps despert,
he viscut un temps somiant.
He viscut un temps serè
i he viscut un temps com cal.
Res tornarà a ser igual
i lluitarem fins al final.
Un nou matí pot començar...
si tanco els ulls me'n vaig al teu costat.
He après de tu tantes coses:
m'has ensenyat què és estimar.
M'has portat fins a la porta
i he descobert la meva clau.
He viscut un temps rebent
i he viscut un temps donant,
i he viscut un temps al cel,
i en un desert sense final.
Res tornarà a ser igual
i lluitarem fins al final.
Un nou matí pot començar...
si tanco els ulls me'n vaig al teu costat.
Res tornarà a ser igual
i lluitarem fins al final...
Un nou matí pot començar...
si tanco els ulls me'n vaig al teu... costat.
Me'n vaig al teu costat...
lunes, 25 de noviembre de 2013
25 de noviembre: EL ORDEN DE LAS COSAS
Con motivo del 25 de noviembre, día contra la violencia de
género, hemos proyectado en la biblioteca del IES el corto “El orden de las
cosas” (nominado a mejor Goya en el 2011). En este cortometraje, Julia, la
protagonista vive una vida que no le gusta, se refugia en el fondo de una
bañera y sufre el maltrato de un marido que usa un cinturón heredado de su
padre para seguir manteniendo generación tras generación el orden de las cosas.
Son muchas las cuestiones que han surgido y que se nos han
quedado sin resolver tras el visionado de este corto cargado de acertadas
metáforas, símbolos y recursos visuales
preciosos, por ello os invitamos a volver a disfrutar de esta historia que nos
ha conmovido y a preguntaros por el significado del agua en la historia, el
significado del cinturón, del juguete roto de Marquitos, de las bañeras a la
orilla del mar…, y otras tantas reflexiones más.
Para acceder al vídeo del cortometraje pinchad sobre la imagen de arriba y para conocer más acerca de su realización: http://www.elordendelascosas.com/
jueves, 21 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
20 Noviembre, Día Internacional de los Derechos del Niño
Con motivo de esta fecha os dejo aquí un bonito cuento de Eduardo Galeano en el que los protagonistas son los niños.
CELEBRACIÓN DE LA FANTASÍA
Fue a la
entrada del pueblo de Ollantaytambo, cerca del Cuzco. Yo me había despedido de
un grupo de turistas y estaba solo, mirando de lejos las ruinas de piedra,
cuando un niño del lugar, enclenque, haraposo, se acercó a pedirme que le
regalara un lápiz. No podía darle el lápiz que tenía, por que lo estaba usando
en no sé qué aburridas anotaciones, pero le ofrecí dibujarle un cerdito en la
mano.
Súbitamente,
se corrió la voz. De buenas a primeras me encontré rodeado de un enjambre de niños
que exigían, a grito pelado, que yo les dibujara bichos en sus manitas
cuarteadas de mugre y frío, pieles de cuero quemado: había quien quería un cóndor
y quien una serpiente, otros preferían loritos o lechuzas y no faltaba los que
pedían un fantasma o un dragón.

-
Me
lo mandó un tío mío, que vive en Lima -dijo
-
¿Y
anda bien? -le pregunté
-
Atrasa
un poco -reconoció.
Eduardo Galeano. El libro de los abrazos.
Etiquetas:
Actividades del IES,
Animación lectora,
Fragmentos literarios
martes, 19 de noviembre de 2013
Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013

Poniatowska, de padre francés y madre mexicana, vive en
México desde los 10 años y es autora de más de 40 libros (cuentos novelas,
teatro, poesía). Su primer libro de ficción fue Lilus Kikus, colección de
cuentos, y algunas de sus obras más famosas son Hasta no verte Jesús mío,
Leonora o La piel del cielo.
Entre los temas que trata en sus obras encontramos: la mujer
y su visión del mundo, México, las luchas sociales, la vida cotidiana, la
denuncia de injusticias, la crítica social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)